Apple invertirá más de $ 500 mil millones en los EE. UU. En los próximos cuatro años El equipo y las capacidades se ampliarán en Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Ajova, Oregon, Carolina del Norte y Washington

NOTICIAS

Redaccion : Sandra Benitez

5/8/20245 min read

purple laptop computer turned on with iphone on screen
purple laptop computer turned on with iphone on screen

Apple Anuncia una Inversión de $500 Mil Millones en los EE. UU. Durante los Próximos Cuatro Años

Apple, uno de los gigantes tecnológicos más grandes del mundo, ha anunciado recientemente un ambicioso plan para invertir más de $500 mil millones en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa, que marca la mayor contribución de la compañía hasta la fecha, tiene como objetivo impulsar la innovación, la producción avanzada y el desarrollo tecnológico en varias partes del país. La inversión no solo beneficiará a la compañía, sino que también fomentará la creación de miles de empleos bien remunerados y fortalecerá la cadena de suministro de Apple en los Estados Unidos.

Los planes de Apple incluyen expandir su presencia en varios estados clave, como Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington. Con estos esfuerzos, la compañía busca consolidar aún más su compromiso con el país y su economía, mientras continúa desarrollando nuevas tecnologías y soluciones innovadoras que beneficiarán a millones de usuarios en todo el mundo.

Nuevas Iniciativas de Producción y Expansión

Entre los principales proyectos de esta inversión destaca la apertura de una nueva planta en Houston, Texas, diseñada para la producción de servidores avanzados. Estos servidores desempeñarán un papel crucial en el desarrollo y expansión de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial personal de la compañía que ayuda a los usuarios a interactuar de manera más eficiente con sus dispositivos. Esta planta, que ocupará alrededor de 23,000 metros cuadrados, comenzará a operar en 2026 y creará miles de empleos en la región, contribuyendo al crecimiento económico local y nacional.

La producción de estos servidores anteriormente realizada fuera de los Estados Unidos se trasladará a Houston, lo que refuerza el compromiso de Apple de mejorar la infraestructura tecnológica en su país de origen. Los servidores desempeñan un papel fundamental en la base de computación en la nube privada de Apple, permitiendo que la inteligencia artificial de la compañía escale de manera segura y eficiente. Este proyecto también refleja el compromiso de Apple con la sostenibilidad, ya que sus centros de datos funcionan con energía 100% renovable, lo que garantiza que la huella de carbono de la compañía siga siendo mínima a medida que expanden sus operaciones.

Duplicación del Fondo de Producción Progresiva de EE. UU.

Además de la planta en Houston, uno de los componentes clave de esta inversión es la duplicación del Fondo de Producción Progresiva de EE. UU., un fondo creado por Apple en 2017 para impulsar la producción avanzada en el país. Este fondo se incrementará de $5 mil millones a $10 mil millones y se destinará a apoyar iniciativas que fomenten la especialización y la innovación en diversas áreas de la producción estadounidense, incluidas las tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial.

La duplicación del fondo permitirá a Apple expandir aún más su colaboración con proveedores de todo el país, lo que ayudará a crear empleos en más de 50 estados y fortalecerá las capacidades de producción de la compañía en áreas clave, como la fabricación de chips avanzados y otros componentes esenciales para sus productos. Uno de los proyectos más destacados en este sentido es la producción de chips de Apple en el sitio FAB 21 de TSMC en Arizona. Apple ha invertido significativamente en esta instalación, que ya emplea a más de 2,000 trabajadores dedicados a la fabricación de estos chips, que son fundamentales para el rendimiento y la eficiencia energética de los dispositivos de la compañía.

Avances en Investigación y Desarrollo

Apple no solo está expandiendo su infraestructura de producción, sino que también está invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo (I+D) en los Estados Unidos. Durante los últimos cinco años, la compañía ha duplicado su inversión en I+D en el país, y tiene previsto continuar esta tendencia en los próximos años. Apple ha anunciado que contratará a unas 20,000 personas en diversas áreas, incluidas inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnología de silicio, desarrollo de software y ingeniería de hardware.

La inversión en I+D no solo busca mejorar los productos existentes, sino también crear nuevas innovaciones tecnológicas que puedan transformar el mercado en el futuro. En este contexto, Apple ha presentado su nuevo iPhone 16E, que incluye un chip A18 de última generación y un módem C1 desarrollado internamente, lo que garantiza una mayor eficiencia energética y un rendimiento superior.

Fortalecimiento de la Educación y las Habilidades en EE. UU.

Otro aspecto importante de esta inversión es el apoyo de Apple a la educación y el desarrollo de habilidades avanzadas en los Estados Unidos. La compañía ha lanzado la Academia de Producción en Detroit, Michigan, que tiene como objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar tecnologías de producción avanzadas y a mejorar la eficiencia de sus procesos mediante el uso de inteligencia artificial y automatización.

Esta academia ofrecerá cursos en línea y programas de capacitación que enseñarán habilidades esenciales, como la optimización de la gestión de proyectos y la producción inteligente, para ayudar a los empleados a mejorar la calidad y la eficiencia en sus puestos de trabajo. Este tipo de iniciativas también se extiende a otras áreas, como la preparación de estudiantes para el diseño de chips de silicio y el desarrollo de hardware profesional.

Compromiso con el Futuro de la Innovación Estadounidense

El compromiso de Apple con la innovación estadounidense es más fuerte que nunca. A través de esta monumental inversión, la compañía no solo está fortaleciendo su presencia en los EE. UU., sino también contribuyendo al futuro de la economía mediante la creación de empleos bien remunerados, el impulso de la producción avanzada y la expansión de la inteligencia artificial y tecnologías emergentes. Apple continúa siendo uno de los mayores contribuyentes fiscales en los Estados Unidos, con una inversión de más de $75 mil millones en impuestos en los últimos cinco años, incluidos $19 mil millones solo en 2024.

Con estos esfuerzos, Apple no solo está dando forma a su propio futuro, sino que está forjando el futuro de la innovación tecnológica en Estados Unidos, creando un entorno que beneficie tanto a la compañía como a la economía en general. Esta inversión representa un paso significativo hacia la creación de una infraestructura tecnológica avanzada y una fuerza laboral altamente capacitada en todo el país, asegurando que los EE. UU. sigan siendo un líder global en innovación tecnológica en las décadas venideras.

Conclusión

La inversión de $500 mil millones de Apple en los próximos cuatro años es una muestra clara de su compromiso con el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la creación de empleos en los Estados Unidos. Con proyectos como la expansión de la producción avanzada, la apertura de nuevas planta de servidores, el aumento en la inversión en I+D y la creación de programas educativos, Apple está construyendo un futuro más próspero y avanzado para la tecnología y la economía estadounidense.